lunes, 8 de agosto de 2016

Termino de lectura: 1984



Fecha inicio de la lectura: Lunes 13 de Junio
Fecha término de la lectura: Domingo 24 de Julio
Valoración: MB

Título: 1984
Autor: George Orwell
Editorial: Zig-Zag
Número de páginas: 326
Reseña: 1984 es una novela de anticipación social en la que el mundo esta dividido en 3 grandes áreas: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental. Winston Smith, se encuentra inmerso en una sociedad deshumanizada que tiene un sistema totalitario, liderado por el "Gran Hermano". En este espacio, controlan desde las acciones hasta los pensamientos, y para ello existen diversos ministerios. Pero Winston se cuestiona la manipulación de la que es víctima, y decide revelarse contra este sistema junto a Julia, de quien se enamora. Ambos se unen a la "hermandad", grupo que conspira en contra del Gran Hermano, para finalmente, terminar siendo torturado y transformado en un hombre que adora el sistema del "Gran Hermano".
Crítica/Reflexión: Tras una seguidilla de novelas referidas a la juventud y temáticas amorosas, quise optar por algún libro diferente en estilo, y me recomendaron 1984, y sin duda, fue la mejor elección haber optado a leerlo.
Creo que es intrigante y capta mucho la atención la sociedad en la que se ve envuelto el protagonista, una sociedad que controla, que no deja libre el pensamiento individual, que vigila y escucha todo. Si bien no se asimila con lo que se vive hoy en día en Chile, si se asemeja a lo acontecido durante la dictadura militar, por lo que se puede notar que básicamente podría corresponder a una "proyección" de las sociedades. Es la primera novela de anticipación social que leo, y me ha gustado bastante.
En segundo lugar, quisiera destacar la historia interna de los personajes, Winston y Julia, una relación que surge por la disidencia del sistema del Gran Hermano, y esto era lo que estaba buscando, relaciones que se vieran inmersas en diferentes contextos, mas originales.
Luego, es importante también hablar sobre los aspectos algo desfavorables de la novela, y es que, quizá solo me ocurra a mi, pero en algunas partes de la lectura la explicación de escenas y ambientes me hizo perder el hilo y el interés en la lectura. No digo que haya sido un punto que le reste toda la genialidad que engloba esta historia, pues a pesar de perder el hilo, después volvía a seguir la linea intrigante de la historia.
Finalmente, creo que es importante hablar sobre el mensaje que pretende entregar, claro, es una crítica al sistema socialista y comunista, crítica al poder que siempre esta en busca de mas poder. Sin duda logra hacer que el lector se cuestione los límites de la sociedad. Totalmente recomendable, no dejara indiferente a nadie !

No hay comentarios:

Publicar un comentario