Fecha inicio de la lectura: Lunes 29 de Agosto
Fecha término de la lectura: Domingo 02 de Octubre
Valoración: B
Título: Jotes y pasteles
Autor: Francisca Bahamonde, Andi Veloso, Karen Pavez, Javiera Sepúlveda y Laura Marinho
Editorial: Planeta
Número de páginas: 268
Reseña: En realidad no sabría como resumir esta especie de manual, así que intentaré contar un poco de lo que leí de manera general: Jotes y Pasteles, tiene de subtitulo "manual de chilean lovers", por lo tanto, si nos apegamos a eso, corresponde a un manual, que va contando y describiendo los diferentes tipos de hombres "jotes" y "pasteles, además de agregar en algunos casos la frase típica, los pro y los contra, técnica de ataque, entre otras cosas. Y en el final, existen test de tipo jotistico y test pastelistico, que terminan por causar un mar de risas.
Crítica/Reflexión: Personalmente considero que Jotes y Pasteles es un buen libro en lo que se refiere a la forma en que presenta el tema central, sin embargo tengo mis aprensiones. En primer lugar, destaco la originalidad que tiene la estructura del libro al presentar un tipo de hombre, su técnica de ataque, frase típica, aspectos positivos y negativos de entablar algo con el y una descripción mas o menos detallada, me parece que fue bastante creativo formar un texto con esa estructura.
En segundo lugar, creo que es interesante que al final de cada descripción de hombres, salga el nombre de quien lo hizo, ya que este libro tiene varias autoras, y el hecho de que por cada hombre haya una autora distinta, habla de la variedad de miradas y también de tipos de hombres que cada una ha encontrado en su camino, y que juntas se proponen ayudar a las mujeres a no ser jamás humilladas ni victimas de un jote o pastel.
Sin embargo, y para concluir, lamentablemente considero que el libro quizá entregó muchos detalles, que terminan por configurar una infinidad de estereotipos que no son malos, pero quizá podrían molestar a mas de algún hombre. También creo que entregaron muchos tipos de hombres que ya tenían hijos y familia, por lo tanto considero que quizá no era mi etapa correcta para leer este libro, ya que el hecho de leer sobre niños y hombres que ya tienen familia no me ha ocurrido a los 18 años, pero quizá a las autoras, como son mayores, ya les ha tocado conocer gente así. Por otro lado la extensión del libro me parece bastante precisa, promovió una lectura bastante rápida en general.
Recomiendo este libro solamente a mujeres, que quieran reírse sobre los tipos de hombres que podríamos encontrar en nuestro camino y de paso ponerse al tanto sobre los jotes y pasteles que andan dando vueltas.
En segundo lugar, creo que es interesante que al final de cada descripción de hombres, salga el nombre de quien lo hizo, ya que este libro tiene varias autoras, y el hecho de que por cada hombre haya una autora distinta, habla de la variedad de miradas y también de tipos de hombres que cada una ha encontrado en su camino, y que juntas se proponen ayudar a las mujeres a no ser jamás humilladas ni victimas de un jote o pastel.
Sin embargo, y para concluir, lamentablemente considero que el libro quizá entregó muchos detalles, que terminan por configurar una infinidad de estereotipos que no son malos, pero quizá podrían molestar a mas de algún hombre. También creo que entregaron muchos tipos de hombres que ya tenían hijos y familia, por lo tanto considero que quizá no era mi etapa correcta para leer este libro, ya que el hecho de leer sobre niños y hombres que ya tienen familia no me ha ocurrido a los 18 años, pero quizá a las autoras, como son mayores, ya les ha tocado conocer gente así. Por otro lado la extensión del libro me parece bastante precisa, promovió una lectura bastante rápida en general.
Recomiendo este libro solamente a mujeres, que quieran reírse sobre los tipos de hombres que podríamos encontrar en nuestro camino y de paso ponerse al tanto sobre los jotes y pasteles que andan dando vueltas.