
Fecha término de la lectura: Domingo 17 de Abril
Valoración: MB
Título: Pepi la fea
Autor: Josefa Wallace
Editorial: Plaza y Janés
Número de páginas: 221
Crítica/Reflexión:
Pepi la fea me llamo la atención desde que supe que estaba basada en una historia real, de una chilena, Josefa Wallace. Su historia publicada en un blog causó tanto revuelo y seguidores, que la Editorial Plaza y Janés decidió hacerse cargo de la publicación de su historia.
Hay varios aspectos que me hacen pensar en que es un libro bueno y que quizá los jóvenes deberían leer, pero puedo destacar algunos:
Primero, el vocabulario que ocupa Josefa, que en la novela es "Pepi", es en cierta manera "deslenguado", y en ese sentido, considero que se acerca bastante a la forma que hoy en día los jóvenes hablan, pero creo que va mas allá de un concepto tan amplio como los jóvenes, creo que representa perfectamente los pensamientos y comentarios que una mujer joven-adolescente haría hoy en día, y es eso lo que logra causar una complicidad con el lector. Segundo, causa mucha gracia que Josefa no se atreviera a nombrar a los personajes con sus nombres reales, y que les pusiera apodos, siendo que ya debe ser obvio quienes son esos personajes, aunque esto se ve un poco menos importante, creo que le da el toque de humor y complicidad con el lector, al igual que en el punto tocado anteriormente, ya que considero que mas de alguno ha ocupado sobrenombres que pueden pasar desapercibidos, pero en este caso todo lo que ella contó, fue publicado y esta disponible para cualquier persona. Finalmente, como ultimo aspecto que hace que esta novela sea tan atractiva, sobre todo para las mujeres, es que la protagonista es mujer, y cuenta de una forma totalmente desinteresada todo lo que hemos vivido a lo largo de la adolescencia, esas sensaciones que no podemos explicar, Josefa intenta aclararlas y representarlas muy bien.
En conclusión recomendaría este libro a jóvenes, pero específicamente a mujeres adolescentes, a ver si logran sentir esa semejanza en historias, pensamientos y actitudes con Josefa.
Pepi la fea me llamo la atención desde que supe que estaba basada en una historia real, de una chilena, Josefa Wallace. Su historia publicada en un blog causó tanto revuelo y seguidores, que la Editorial Plaza y Janés decidió hacerse cargo de la publicación de su historia.
Hay varios aspectos que me hacen pensar en que es un libro bueno y que quizá los jóvenes deberían leer, pero puedo destacar algunos:
Primero, el vocabulario que ocupa Josefa, que en la novela es "Pepi", es en cierta manera "deslenguado", y en ese sentido, considero que se acerca bastante a la forma que hoy en día los jóvenes hablan, pero creo que va mas allá de un concepto tan amplio como los jóvenes, creo que representa perfectamente los pensamientos y comentarios que una mujer joven-adolescente haría hoy en día, y es eso lo que logra causar una complicidad con el lector. Segundo, causa mucha gracia que Josefa no se atreviera a nombrar a los personajes con sus nombres reales, y que les pusiera apodos, siendo que ya debe ser obvio quienes son esos personajes, aunque esto se ve un poco menos importante, creo que le da el toque de humor y complicidad con el lector, al igual que en el punto tocado anteriormente, ya que considero que mas de alguno ha ocupado sobrenombres que pueden pasar desapercibidos, pero en este caso todo lo que ella contó, fue publicado y esta disponible para cualquier persona. Finalmente, como ultimo aspecto que hace que esta novela sea tan atractiva, sobre todo para las mujeres, es que la protagonista es mujer, y cuenta de una forma totalmente desinteresada todo lo que hemos vivido a lo largo de la adolescencia, esas sensaciones que no podemos explicar, Josefa intenta aclararlas y representarlas muy bien.
En conclusión recomendaría este libro a jóvenes, pero específicamente a mujeres adolescentes, a ver si logran sentir esa semejanza en historias, pensamientos y actitudes con Josefa.