domingo, 3 de noviembre de 2013

Lectura correspondiente al mes de Octubre: El Túnel

~Valoración: B (bueno)
~Título: El Túnel
~Autor: Ernesto Sábato
~Número de páginas: 128
~Resumen: En este libro, Juan Pablo Castel, un pintor reconocido y criticado, parte su historia contándonos que mató a María Iribarne, y se propone escribir los motivos y todo el proceso desde que la conoce, hasta que la mata, de manera "imparcial". Nos enteraremos de lo que sufrió por ella, lo que hizo por ella, y con ella, como era María, sus actitudes, sus palabras, sus emociones, y su verdad cuando Juan Pablo la descubre, y obviamente las consecuencias de ello, que es, obviamente lo relatado al principio, la muerte de esta mujer, que según las palabras de Castel, era la única mujer que lo entendió al mirar su pintura de una ventana, desde ese momento, supo que la necesitaba, y que posiblemente, ella también lo necesitara a él.
~Reflexión: Este relato es la demostración del limite al que se puede llegar por amor, primero porque nos muestra la mentira, de esta mujer, segundo la hipocresía de ella, y tercero los celos de Castel, que llevan a la muerte a esta mujer, invito a que lean este libro y saquen sus propias reflexiones sobre las actitudes y cometidos de Maria Iribarne y Juan Pablo Castel.

Lectura correspondiente al mes de Septiembre: Bonsái

~Valoración: B (bueno)
~Título: Bonsái
~Autor: Alejandro Zambra
~Número de páginas: 94
~Resumen: Este libro, bastante corto, nos narra la historia de dos jóvenes, Emilia y Julio, quienes se conectan a través de la literatura, que compartes sus secretos e historias a los lectores, pasando por el relato de Tantalia, que habla sobre un Bonsái y una pareja, lo que los marca y hace que ya nada sea igual, llegando a un inesperado final.
~Reflexión: Este libro es bastante corto, en realidad, no había mucho que resumir, pero en general, toma la atención del lector durante todo el libro, no puedo sacar ninguna reflexión respecto al libro, quizás si fuera mas largo podría haber captado mejor información sobre los acontecimientos en él.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Termino de lectura: Juventud en Éxtasis

~Fecha de inicio de lectura: 26/08/13
~Fecha de termino de lectura: 08/09/13
~Valoración: MB (muy bueno)
~Título: Juventud en éxtasis
~Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez
~Número de páginas: 189
~Resumen: Este libro nos narra la historia de Efrén Alvear, universitario que parece ser un "adicto" al sexo, con un pensamiento juvenil sobre el, lo que con el pasar del tiempo y las consecuencias que esto le traiga (enfermedades veneras, rechazo, sentirse sucio) cambia su visión sobre la sexualidad, pasando por las motivaciones sexuales, la visión de sexo de los hombres, el vicio sexual en hombres, infecciones veneras, virginidad, cantidad de sexo, calidad de este, el aborto, anticonceptivos, el papel de los padres en este tema, la combinacion del sexo y el amor, donde conoce a Dhamar, secretaria de su terapista sexual Asaf Marín, con quien compartía  discutía y averiguaba de estos temas. Efrén se da cuenta que la ama de verdad, que la necesita, y que no es solo un amor pasajero, hablan del noviazgo, la unión libre, el placer sexual, pruebas antes del matrimonio, para cuando Efrén se case con Dhamar, sabrá la verdad sobre su origen, dándole un vuelco a su vida y cambiando por completo su opinión sobre el sexo y el amor.
~Reflexión: El libro, a mi parecer, es el que más enseñanzas nos deja, mantiene la atención del lector durante todo el desarrollo de éste, dejándonos como enseñanza la importancia de hablar de la sexualidad con nuestros padres, las consecuencias del sexo sin cuidado, y con varias personas, lo que nos traería enfermedades infeccionas, el prejuicio de nuestro entorno, que siempre encontraremos a alguien que nos complete de verdad, que no sea solo un compañero sexual o un amor pasajero, las infidelidades, la tentación que puede haber a nuestro entorno, entre otras cosas. Finalmente creo que es totalmente recomendable para jóvenes, y que así podremos enterarnos, quizá de la fallida visión que tienen algunas personas sobre el sexo, el placer, la familia, los amigos y el amor verdadero.

martes, 3 de septiembre de 2013

Termino de lectura: Como agua para chocolate

~Fecha de inicio de lectura: 12/08/13
~Fecha de termino de lectura: 25/08/13
~Valoración: MB (muy bueno)
~Título: Como agua para chocolate
~Autor: Laura Esquivel
~Número de páginas: 210
~Resumen: En este libro somos testigos de la historia de Tita, quien desde pequeña se acostumbró a permanecer en la cocina con Nacha, cerca de los olores y alimentos, conoce el amor a los 15 años cuando se enamora de Pedro, y éste al pedirle la mano a Mamá Elena, es rechazado ya que por regla Tita debería permanecer por largo tiempo junto a su madre, cuidándola hasta que muera. Desde ese día, comienza una serie de hechos que imposibilitan el amor entre Tita y Pedro, tal como dice el libro: "Como agua para chocolate es una agridulce comedia de amores y desencuentros, una obra chispeante, tierna y pletórica de talento que se ha convertido en uno de los mayores éxitos de la literatura latinoamericana." Un amor imposible para todos, menos para Pedro y Tita que pese a las adversidades que se desarrollan a lo largo del libro, logran ser felices, "en otro mundo", donde ya no existirían trabas a su amor.
~Reflexión: Mi reflexión de este libro parte principalmente por recoger lo que importaba la opinión de los padres con respecto a las relaciones, y lo que estaban dispuestos a hacer con tal de separar amores, o juntarlos. Elegí el libro porque fue seleccionado como un Best Seller y quería ver que rasgos tenía que lo hicieron ser seleccionado como uno. El libro me gustó bastante  ya que es muy fácil de leer, segundo, porque posee un elemento que pocos libros poseen, recetas de cocina acompañadas de las vivencias de Tita desempeñándose en ella, y finalmente porque el desarrollo del libro está marcado por las trabas que esta pareja tenía, y que finalmente se rompieron de la manera más extraña que se podría pensar. No posee un vocabulario muy complejo, lo que puede resultar complejo son los ingredientes que usaba, pero a pesar de aquello es un libro totalmente recomendable.

domingo, 1 de septiembre de 2013

Termino de lectura: Prohibido tener catorce años

~Fecha de inicio de lectura: 05/08/13
~Fecha de termino de lectura: 11/08/13
~Valoración: B (bueno)
~Título: Prohibido tener catorce años
~Autor: Roberto Santiago y Jesús Olmo
~Número de páginas: 175
~Resumen: Este libro nos cuenta la historia de Iván, que acaba  de cumplir catorce años y para el parece ser un problema bastante grande, nos relata las vivencias que pueden tener los hombres al cumplir 14 años y las dificultades que esto trae consigo, desde que se encuentra a la novia de su mejor amigo con otro, y ver a la chica de sus sueños con un amigo y por supuesto las decisiones que Iván debió tomar entre priorizar su amistad o la lealtad frente a las personas.
~Reflexión: El libro en general es bastante bueno, primero porque se centra bastante en un tema que es la amistad y la lealtad hacia un favor que algunas personas puedan pedir y las consecuencias que esto trae, segundo porque el personaje está pasando por una edad complicada, lo que puede facilitar la comprensión desde mi perspectiva, y tercero porque el personaje es hombre, entonces me ayuda a reflexionar de que no solo somos las mujeres las que pasamos edades complicadas, si no también los hombres. Pese a estos argumentos me pareció un poco enredada la historia, el hecho de que Iván haya visto a la novia de su mejor amigo con otro, que ese otro haya sido el novio de la chica de sus sueños y que esta chica termine en una relación con quien parecía ser otro amigo, se enreda mucho a lo largo de la historia, por las peticiones de los personajes hacia Iván de no contar lo que haya visto o lo que sabía, invito eso si a que niños entre 13 y 15 años lo lean, recalco la reflexión que causo en mi el saber que para los hombres también es una edad media complicada.

domingo, 18 de agosto de 2013

Termino de lectura: "El Perfume"

~Fecha de inicio de lectura: 22/07/13
~Fecha de termino de lectura: 04/08/13
~Valoración: MB (muy bueno)
~Título: El Perfume
~Autor: Patrick Süskind
~Número de páginas: 253
~Resumen: Este libro nos relata la historia de Jean-Baptiste Grenuille, comenzando desde su nacimiento, las miradas en menos de toda las personas de su sector y la soledad a la que estuvo sometido por años, por no desprender olor a lactante cuando pequeño, también nos cuenta su primer asesinato, de una niña que no tenía mas de 14 años, a quien asfixió en un acto de desesperación, ya que persiguió por millas el origen de esa fragancia. Pasando además por su trabajo con el señor Baldini haciendo perfumes, su casi fallecimiento y la búsqueda que emprendió al mejorarse, con el objetivo de encontrar las tres formas de obtener la fragancia de un cuerpo, y finalmente cuando se va a Gresse, en el sur, en busca de estas formas, obteniendo un gran éxito luego de esta aventura.
~Reflexión: Este libro a pesar de que en una primera mirada se ve bastante extenso, en el desarrollo se muestran las descripciones que Grenouille nos hace, dando hasta el mas mínimo detalle de los olores que percibía, lo que hace que los lectores asemejen un olor con un elemento de la naturaleza en la realidad, el libro es bastante bueno, de un autor antiguo y que tiene una película desarrollada en base a el, lo que más destaco es la capacidad de describir tan detalladamente los olores que este perfumista percibía, y la obsesión con el trabajo que tenía, su dedicación, y saco principalmente como reflexión la habilidad de salir a flote pese a todo lo que le ocurrió cuando pequeño, y que si uno tiene un sueño, y tiene la oportunidad de cumplirlo, no hay que desaprovechar lo que nos brinde el camino.

martes, 30 de julio de 2013

Termino de lectura: "Sin recreo"

~Fecha de inicio de lectura: 15/07/13
~Fecha de termino de lectura: 21/07/13
~Valoración: MB (muy bueno)
~Título: Sin Recreo
~Autor: Daniela Márquez
~Número de páginas: 132
~Resumen: Daniela Márquez en este libro nos cuenta la historia de Consuelo y Florencia, dos amigas que cursan primero medio, que son sometidas diariamente a humillaciones, burlas y maltratos por parte de sus compañeros, estas burlas, las llevaran a tomar una serie de decisiones y actuar de distintas formas, Consuelo era molestada por ser considerada "fea" y Florencia por ser considerada "obesa" en este libro podrás enterarte de por lo que pasan las personas que son sometidas a distintos maltratos, que a veces puede llegar hasta el límite. 
~Reflexión: El libro es muy fácil de leer, me parece un buen ejemplo de lo que hoy en día sufren algunos niños/as, nos muestra lo mucho que sufren estas víctimas y a lo que las lleva finalmente. Creo que varias personas se pueden sentir identificadas con estas historias y pueden sacar una idea de lo que deben y lo que no deben hacer cuando son victimas de lo que se conoce como bullying escolar.

viernes, 26 de julio de 2013

Termino de libro: "Miriam es anoréxica"


~Fecha de inicio de lectura: 08/07/13
~Fecha de termino de lectura: 14/07/13
~Valoración: B (bueno)
~Título: Miriam es anoréxica
~Autor: Marliese Arold
~Número de páginas: 191
~Resumen: Este libro narra la historia de Miriam, una joven de aproximadamente 15 años que es hostigada diariamente por un grupo de su curso comúnmente apodado "las populares", Miriam se cuestiona bastante su peso, por lo que decide que tiene 8 semanas para llegar a pesar 49 kilos y poder ir a la gira por Londres que realizara con su curso y poder enamorar a Bobby, su eterno amor platónico, ella al principio pesa 58 kilos y lucha con su yo interior, que la trata con frialdad para darse animo y adelgazar lo más pronto posible, pasa por distintos momentos, desde la perdida de su perro Timothy, la muerte de una compañera a la que consideraba mas cercana a una amiga, la posible separación de sus padres y las constantes pelas con su madre y Jenny, su hermana de 10 años. Todos en su curso la molestan por los grandes senos que dice tener y todos gustan de tocárselos. Miriam pasa por la decepción de su amor Bobby, enterarse de que hay compañeras que conviven con la misma situación de sus padres entre otras cosas, al final Miriam despierta en un hospital pesando 43 kilos sin saber que se había convertido en otro caso mas de anorexia llevada al límite.
~Reflexión: El libro a pesar de ser bastante corto pudo resumir la historia y los momentos por los que pasó Miriam, nos enseña que nosotros no nos damos cuenta, de cuanto sufren las personas a quienes les cuestionamos su apariencia, de cuanto se esmeran por no ser como son y las consecuencias que puede traer en su vida personal, emocional y psicológica, nos muestra una realidad de hoy en día que aún no es capaz de ser controlada.

domingo, 21 de julio de 2013

Termino de lectura: "Mala Onda"


~Fecha de inicio de lectura: 17/06/13
~Fecha de termino de lectura: 07/07/13
~Valoración: B (bueno)
~Título: Mala Onda
~Autor: Alberto Fuguet
~Número de páginas: 313
~Resumen: El libro nos cuenta la historia de Matías Vicuña, un adolescente de 17 años que vive en el mundo de los excesos, las drogas, el alcohol  las mujeres, etc. Tras volver de un viaje de curso a Brasil, todo cambia, desde la perdida de su mejor amigo hasta la separación de sus padres, sus amigos, su vida, y su familia, se está destruyendo por irresponsabilidades de el y por sus acciones que poco ayudan a mejorar la situación, la mala onda no se va, hasta que se cree capaz de enfrentar todo lo vendrá ahora, que está solo, con su padre, sin su madre y sin su mejor amigo, con quien pasó momentos inolvidables y que el orgullo de acercarse a el, lo hace cada vez mas lejano frente a una reconciliación.
~Reflexión: La importancia de ser responsable, y que tenemos que pensar antes de actuar, también, cómo afecta el mundo de las drogas al protagonista, y a las personas que lo quieren de verdad y solo quieren ayudarlo, si bien la adolescencia trae consigo todo lo que vive Matías, tenemos que mediar todo lo que consumimos y hacemos, algo que Matías no hizo y le costo bastante caro.

Termino de lectura: "Once Minutos"


~Fecha de inicio de lectura: 03/06/13
~Fecha de termino de lectura: 16/06/13
~Valoración: MB (muy bueno)
~Título: Once Minutos
~Autor: Paulo Coelho
~Número de páginas: 246
~Resumen: Once Minutos es la historia de una joven llamada María, que vive con el corazón roto y con desilusiones desde los once años, cuando se convence de que nunca encontrara el verdadero amor y que este sentimiento es solo "algo horrible que te hace sufrir", tras reunir suficiente dinero decide irse de vacaciones a Rio de Janeiro, buscando fama y dinero, la despiden de su primer trabajo por dar "malos ejemplos" y termina trabajando en la calle Rue de Berne, en el prostíbulo mas conocido, llamado el "Copacabana" María cae envuelta en la pasión por el sexo, el dolor, y el placer, a través de todo esto inicia una aventura de auto descubrimiento y escoge el camino del placer, arriesga todo para encontrar el sentido y la plenitud del amor sexual, durante el desarrollo de la obra podrás descubrir el porque del titulo "Once Minutos", esta mujer se convierte en una consejera para sus clientes, decidida de que solo puede entregarles sexo, y no amor. María tras reunir el dinero necesario decide comprar un pasaje e irse de vuelta a Brasil con su familia, pero cae rendida ante el amor que encuentra con un pintor que frecuentaba el Copacabana, y se ve obligada a tomar una decisión que para ella, es la mejor, sintiendo que es mejor irse con el recuerdo de haber vivido un amor lleno de momentos inolvidables, que quedarse y arruinar la magia, sin saber, que ahora, si había encontrado el amor, esperando un final como en las películas María espera que su amado la vaya a buscar, te invito a que termines de leer el libro y te enteres de lo que sucede cuando María soñaba en un final de película.
~Reflexión: La naturaleza del sexo y el amor, que no todo en la vida esta basado en lo material, como el dinero, que tenemos que perseguir nuestros sueños y no ser mediocres al momento de luchar por ellos, la búsqueda de la superación propia, y no rendirse pese a los obstáculos que puedan haber en el camino.

Termino de lectura: "Veronika decide morir"


~Fecha de inicio de lectura: 20/04/13
~Fecha de termino de lectura: 02/06/13
~Valoración: B (bueno)
~Título: Veronika decide morir
~Autor: Paulo Coelho
~Número de páginas: 191
~Resumen: En este libro se narra la historia de Veronika, que tras tenerlo todo y parecer que viviera una vida perfecta, decide suicidarse a través de una sobredosis de pastillas, Veronika nos cuenta sus razones y para cualquier lector podrían parecer ilógicas sus razones, pero ella es diferente. El intento de suicidio no le funciona, y despierta en el manicomio mas temido, llamado Villete, allí conocerá a Zedka, a Mari y a Eduard con sus respectivas historias de sus llegadas a este manicomio, el director del manicomio le comunica a esta chica que tiene una grave enfermedad al corazón y que le queda 1 semana de vida, Veronika se frustra porque quiere morir antes e intenta pedir pastillas a una fraternidad, termina enamorándose del esquizofrénico Eduard, se escapa con el de este manicomio quedándole 24 horas para morir, y al acabarse el tiempo se da cuenta de que no murió, paralelamente el doctor Igor nos cuenta que todo dependía de la capacidad de sobrevivir que tuviera Veronika, hace una tesis sobre el vitriolo o amargura, el diagnóstico de Veronika y lo titula "La conciencia de la muerte nos anima a vivir más". De allí en adelante los días que pasen serán tomados como un milagro para Veronika y Eduard.
~Reflexión: La importancia de vivir el día, sin tomar en cuenta que se pueda acabar por cualquier motivo, no pensar en el futuro, solo en el presente y disfrutarlo como si fuera el ultimo día de nuestras vidas, también Veronika nos enseña que cada segundo de la existencia es una opción que tomamos entre la alternativa de seguir adelante o abandonarlo todo. 

domingo, 28 de abril de 2013

Termino de lectura: "El cuaderno de Maya"

~Fecha de inicio de lectura: 25/03/13
~Fecha de termino de lectura: 20/04/13
~Valoración: MB (muy bueno)
~Título: El cuaderno de Maya
~Autor: Isabel Allende
~Número de páginas: 443
~Resumen: Este libro trata sobre una joven, Maya Vidal que tiene 19 años cuando las circunstancias la obligan a huir de la justicia. Su abuela, Nadia Vidal (Nini), chilena de nacimiento, consigue que Maya encuentre refugio en una de las islas de Chiloé, allí conoce a Manuel Arias con quien compartira grandes experiencias y se irá acostumbrando a las costumbres y culturas de ese lugar, Maya cuenta todos sus pasares en este "diario", nos cuenta sobre la muerte de su popo y como esto cambio su vida, con la gente que compartió y por lo que pasó mientras estuvo con ellos, al final del libro Maya se entera de que tiene un lazo especial con Manuel Arias, que en realidad es su abuelo. A través de la lectura de su cuaderno, también nos enteramos de las razones de la huida de Maya de USA y de cómo le cambia la vida radicalmente al llegar al sur de Chile y llevar una vida en contacto con el mundo rural, nuevas personas y distintas costumbres.
~Reflexión: Este libro nos muestra claramente los peligros que supone el contacto con el alcohol, las drogas y la adiccion en adolescentes, A pesar de su frialdad al tratar ciertos temas creo que es bastante bueno para que adolescentes lo lean y se enteren de lo que trae consigo el abuso del alcohol y las drogas y como destroza no tan solo al protagonista, si no también a su entorno.

sábado, 13 de abril de 2013

Termino de lectura: "Sobredosis"

~Fecha de inicio de lectura: 17/03/13
~Fecha de termino de lectura: 21/03/13
~Valoración: MB (muy bueno)
~Título: Sobredosis
~Autor: Alberto Fuguet
~Numero de páginas: 129
~Resumen: Este libro se divide en historias distintas con personajes totalmente diferentes, el primer capitulo trata sobre un joven aparentemente rudo que es buscado tras drogarse y asesinar a un desconocido, estando en sobredosis de droga escala un muro y se cae, y se le arranca un cuchillo ensangrentado desde su pierna. El segundo capitulo trata sobre dos amigas que salen de noche buscando hombres, intercambian palabras con 4 hombres mientras van manejando y luego estos las acorralan entre un grupo grande de autos. El tercer capitulo trata sobre 5 amigos fanáticos de la banda "los muertos vivos", en 1989 van de fiesta con mujeres y los hombres mas populares de la escuela, se drogan y bailan toda la noche. El cuarto capitulo trata sobre dos amigas que hablan de la ex mejor amiga de una por largos años, que tras ser "cuica" pasó a ser pobre y comunista, casarse, tener un hijo y desaparecer, dejando solo un carnet, provocando diversas teorías sobre el porque de su desaparición.
~Reflexión: La principal reflexión que saqué fue que este libro nos muestra la realidad de hoy, lo que es estar en sobredosis, salir con amigos a buscar diversión  salir a bailar entre otras cosas, y como puede cambiar una persona con el tiempo.

viernes, 15 de marzo de 2013

Termino de lectura "Nada menos que todo un hombre"


~Fecha de inicio de lectura: 14/03/2013
~Fecha de término de lectura: 14/03/2013
~Valoración: MB (muy bueno)
~Título: Nada menos que todo un hombre
~Autor: Miguel de Unamuno
~Numero de Páginas: 79
~Resumen: El libro trata de un matrimonio con una hija hermosa llamada Julia, la única solución de sus problemas económicos era venderla a el hombre mas rico de la ciudad, Alejandro Gómez, al venderla, ella estaba enamorada de su futuro esposo, después de casarse, tuvieron un hijo, al quien ella no pudo criar puesto que su esposo pensaba que criar hijos entorpecería su belleza, nunca le demostró su amor, lo creía absurdo, hasta que ella tras inventar una infidelidad para sacarle celos, fue declarada loca, y al salir él le confesó su amor por primera vez, tras pasar los días, ella cayó en locura realmente, y al estar en un hospital, el le volvió a recalcar su amor y sus sentimientos, pidiéndole que se quedara con el y su hijo, ella se moría, y la única solución que el encontró era morir con su esposa, al mismo tiempo y juntos hasta que la muerte los separara, como lo que juraron en su matrimonio, dejando a su hijo en manos del destino, el murió desangrado tras intentar cambiar la sangre en un acto de desesperación, muriendo abrazados y pálidos en la cama del hospital.
~ Reflexión: La importancia de decir lo que sentimos cada vez que se nos dé la oportunidad, y no esperar a que ocurra algo que nos haga reaccionar.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Déjate seducir por la lectura❤

Número de páginas en 40 minutos: 17

Meta año 2013: 2040 páginas




Plan Individual
De Lectura

Año 2013  

1.- Nada menos que todo un hombre (79 Páginas)
2.- Sobredosis (128 Páginas)
3.- El cuaderno de Maya (443 Páginas)

4.- Veronika decide morir (191 Páginas)
5.- Once Minutos (246 Páginas)
6.- Mala Onda (313 Páginas)

7.- Miriam es anoréxica (191 Páginas)
8.- Sin recreo (132 Páginas)
9.- El Perfume (253 Páginas)
10.- Prohibido tener catorce años (175 Páginas)
META CUMPLIDA
11.- Como agua para chocolate (210 Páginas)
12.- Juventud en éxtasis (189 Páginas)
13.- Bonsái (94 Páginas)
14.- El Túnel